Uso de mineral zeolita para el aprovechamiento de nutrientes en la cebada.

La aplicación de la zeolita debe ser durante la siembra, mezclada con el fertilizante y después de inocular la semilla con micorriza.

La aplicación de la zeolita debe ser durante la siembra, mezclada con el fertilizante y después de inocular la semilla con micorriza, con el fin de balancear los nutrimentos en las cantidades y épocas necesarias para la planta, y lograr así el rendimiento esperado.

La cebada es un grano usado tanto en productos de consumo humano como animal, lo cual es una oportunidad de reconversión productiva para productores, debido a las distintas formas de utilización en la industria.

La principal fuente nutritiva de las plantas es el nitrógeno que se aplica en forma de urea, complementado con hongos micorrízicos, y zeolita (un mineral de origen volcánico) cuya composición química es semejante a la arena, pero con diferente estructura cristalina, la cual cuenta con cavidades interconectadas —llamadas microporos—, que retienen el agua y absorben los nutrientes con carga positiva como el nitrógeno.

Leer mas